¿Qué es el juego? El Juego es un derecho que tienen los niños y las niñas. Es la forma en la que comprenden y se apropian del mundo, donde construyen su autonomía su personalidad, sus aprendizajes y todos los esquemas prácticos que necesitarán a lo largo de su vida.
En el Jardín los niños y las niñas aprenden jugando. El juego enriquece la capacidad de desplegar nuevas posibilidades en cada niño y en cada niña. Permite experimentar para construir significados, compartiendo con otros y ampliando la participación en el grupo de pertenencia.
El juego brinda la posibilidad de compartir con otros, comunicarse gestual y verbalmente, permite llegar a acuerdos comunes, experimentar, tocar, vivenciar experiencias, manipular objetos y elementos, dramatizar y darle valor a lo propio que cada uno trae, observa y vivencia.
A través del juego los niños y las niñas se apropian de experiencias matemáticas, de las ciencias, de la escritura y la lectura, de expresiones artística, desarrolla la creatividad y la imaginación, mejora la coordinación psicomotriz siempre y cuando sean significativos para que puedan apropiarse de ellos.
Al jugar es importante que haya un adulto que enseñe, sostenga, inicie y potencie las propuestas. Que acompañe con una mirada tierna que valore y brinde alegría, una mirada que permita una construcción como sujetos, que ofrezca disponibilidad, que se involucre corporalmente, que se comunique habilitando la expresión integral para vivenciar emociones, disponer de espacios y tiempos para alojar a todos y a cada uno. Acompañar desde un andamiaje afectivo, acompañar con la palabra nombrando, designando y otorgando significados.
En nuestro jardín el foco está puesto bajo esta premisa. Todos nuestros docentes ponen el Juego como medio para que nuestros alumnos se apropien del aprendizaje, compartiendo con otros y valorando a los otros en sus diversas posibilidades de acción, interés y comunicación.